Maestría en Educación Especial


Perfil de Ingreso​

Profesionales del área de educación en todas sus menciones y otros profesionales de áreas afines, interesados y vinculados al tema de formación.

Perfil de Egreso​

El perfil del egresado del Máster en Educación Especial es un titulado de postgrado vinculado al ámbito educativo, cuya formación competencial adquirida durante el máster le ha conferido los conocimientos teórico-prácticos necesarios para detectar, prevenir e intervenir con personas que presentan necesidades educativas específicas de muy diversa índole (intelectual, sensorial y motora, trastornos del desarrollo y la conducta, trastornos del lenguaje y la comunicación, altas capacidades, etc.).

Tras la realización de este máster se podrán desempeñar en el siguiente campo laboral:

  • Colegios y centros educativos de educación infantil y primaria.

  • Institutos de enseñanza obligatoria con niños con Necesidades Educativas Específicas donde se precise refuerzo e intervención psicoeducativa.

  • Centros específicos de Educación Especial.

  • Centros de Educación Temprana.

  • Ámbito científico-investigación.

  • Asociaciones, ONG y fundaciones que trabajan con personas con diversidad funcional.

  • Centros de rehabilitación, hogares de día o pisos tutelados.

  • Gabinetes terapéuticos privados, en escuelas, instituciones mentales e instituciones sociales.

  • Servicios de carácter psicosocial y educativo que se dedican a la atención de personas con diversidad funcional en talleres ocupacionales, inserción laboral, programas de transición a la vida adulta y activa, etc.
Plan de Estudios
Accesibilidad