Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n


El programa interinstitucional del Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n, se ha dise帽ado con aportes significativos de cuatro instituciones educativas dominicanas de reconocido prestigio nacional e internacional: Universidad Tecnol贸gica del Cibao Oriental (UTECO), la Universidad Cat贸lica del Cibao (UCATECI), la Universidad Cat贸lica Nordestana (UCNE) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

El prop贸sito general del programa es la formaci贸n de recursos humanos de alta calidad, con s贸lida formaci贸n cient铆fica, esp铆ritu cr铆tico, creativo y 茅tico, capaces de generar conocimientos que contribuyan con la transformaci贸n de las pr谩cticas educativas, el desarrollo de relaciones entre el conocimiento, las instituciones educativas y su entorno, y la articulaci贸n de esfuerzos a favor de la integraci贸n de la ciencia, la tecnolog铆a y la educaci贸n, en el marco de una sociedad abierta, flexible, inclusiva y pluralista.

Las bases te贸ricas filos贸ficas, sociol贸gicas, psicol贸gicas y pedag贸gicas que se asumen en este programa est谩n fundamentadas en las visiones, misiones, valores, fines y objetivos de las instituciones consorciadas y brindar谩n a los doctorantes las bases para el desarrollo de una acci贸n pedag贸gica e investigativa a fin con los retos, necesidades y aspiraciones del contexto nacional, latinoamericano y global.

Se propone potenciar la capacidad investigadora, por medio de la ejecuci贸n de programas de investigaci贸n de alta dimensi贸n educativa y social, que contribuyan a la interpretaci贸n de las caracter铆sticas culturales, sociales, pol铆ticas y econ贸micas. De esta forma, este doctorado se propone contribuir a una formaci贸n de calidad que tenga como fundamento los m谩s recientes avances del conocimiento pedag贸gico, cient铆fico y tecnol贸gico.

El objetivo de este Doctorado es contribuir a la formaci贸n cient铆fica de profesionales en la cualificaci贸n y producci贸n de conocimientos cient铆ficos en el 谩rea de educaci贸n, para lograr avances significativos en el desarrollo de l铆neas y redes de investigaci贸n universitaria.

  1. Formar recursos humanos de alto nivel acad茅mico, con una s贸lida preparaci贸n en el campo de la investigaci贸n educativa, la cr铆tica sustentada, el trabajo colaborativo y la producci贸n de conocimientos innovadores.

  2. Impulsar la formaci贸n de personal docente-investigador capaz de generar conocimiento cient铆fico en di谩logo con colegas nacionales y extranjeros.

  3. Promover la investigaci贸n cient铆fica como medio para la comprensi贸n e intervenci贸n de problemas educativos detectados en el entorno.

  4. Incentivar el desarrollo de la producci贸n cient铆fica y socializaci贸n del conocimiento a trav茅s de la participaci贸n en seminarios, foros y eventos tanto de car谩cter nacional, como internacional.

Los interesados en cursar el Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n, deben poseer el t铆tulo acad茅mico de maestr铆a en Ciencias de la Educaci贸n, Ciencias Sociales, Human铆sticas y otras 谩reas afines al programa a juicio del Comit茅 de Admisiones y un 铆ndice acad茅mico m铆nimo de 80 puntos.

Poseer conocimientos sobre procesos investigativos evidenciados a trav茅s de publicaciones, proyectos, constancias de participaci贸n en eventos, entre otros.

Para ingresar al programa de Doctorado los aspirantes deber谩n depositar los siguientes documentos, seg煤n el Reglamento del MESCYT y las normativas de las instituciones involucradas:

  1. Solicitud de admisi贸n debidamente completa.
  2. Certificaci贸n de t铆tulo de maestr铆a, legalizado por el Ministerio de Educaci贸n Superior, Ciencia y Tecnolog铆a (MESCYT).
  3. R茅cord de Notas de la maestr铆a, legalizado por el Ministerio de Educaci贸n Superior, Ciencia y Tecnolog铆a (MESCYT).
  4. Acta de Nacimiento Legalizada.
  5. Dos (2) fotograf铆as 2脳2.
  6. Copia de C茅dula de Identidad.
  7. Certificado m茅dico de salud.
  8. Recibo de Admisi贸n.
  9. Curr铆culo Vitae.
  10. Formulario de entrevista personal y profesional.

Presentar una propuesta investigativa dentro de las l铆neas propuestas en el Doctorado. Escrito de no m谩s de dos (2) p谩ginas a dos espacios donde exponga: Motivaci贸n con respecto a cursar el Doctorado, expectativas con relaci贸n al Doctorado, aplicaci贸n que har谩 de los conocimientos adquiridos en el Doctorado.

  1. Investigaci贸n y pol铆ticas en contextos socio educativos.
  2. Desarrollo humano e intervenci贸n educativa.
  3. Gesti贸n educativa y curriculum.
  4. Innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a de la educaci贸n en el contexto de la investigaci贸n educativa.

El egresado de este programa mostrar谩 su desempe帽o profesional en las siguientes competencias:

  1. Implementa de forma experta, individualmente y/o de forma colaborativa, los modelos, enfoques y m茅todos de investigaci贸n cient铆fica en educaci贸n, y aportar conocimientos y mejoras sobre el hecho.

  2. Demuestra capacidad para la comunicaci贸n oral y escrita en la comunidad acad茅mica, cient铆fica y con la sociedad en general, acerca de sus 谩mbitos de conocimiento, tanto en el idioma espa帽ol como en ingl茅s. Utiliza las TICs de forma eficaz, para el desarrollo de los procesos acad茅micos e investigativos.

  3. Demuestra compromiso 茅tico en todas las acciones de su quehacer profesional.

  4. Aporta, desde la investigaci贸n, a la formulaci贸n e implementaci贸n de pol铆ticas y proyectos educativos relativos a: educaci贸n de ni帽os, adolescentes, j贸venes y adultos, marginalidad social, necesidades especiales, formaci贸n continua de docentes, gesti贸n y organizaci贸n de las instituciones educativas, nuevas tecnolog铆as en educaci贸n, a partir de tem谩ticas de impacto en el contexto actual.

  5. Dise帽a, crea, desarrolla y emprende proyectos innovadores en el 谩mbito educativo. Genera teor铆as a partir de la investigaci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n de situaciones concretas que permiten distintas formas de explicar y comprender aspectos del 谩mbito educativo.
Accesibilidad