Especialidad en Gerencia Empresarial


  1. Realizar la evaluación del comportamiento de las variables que intervienen en el proceso del desarrollo empresarial.

  2. Formular planes de acción tendientes a lograr el equilibrio de aquellas variables.

  3. Realizar modelos de control de gestión, que permitan el seguimiento de los planes propuestos.

  4. Establecer programas de planificación y desarrollo de la gestión empresarial.

  5. Coordinar las planificaciones de las áreas afines, con el objetivo de otorgar mayor eficiencia a la gestión.

  6. Diseñar e implementar sistemas de información y estrategia par la toma de decisiones.

  7. Establecer esquemas de análisis de resultados y seguimiento de las acciones estratégicas.

  8. Analizar y utilizar convenientemente la realidad de los negocios nacionales e internacionales.

  9. Capaz de aportar soluciones a los problemas de negocios a través de la integración de conocimientos, habilidades y valores.

  10. ​Poseedor de un equilibrio entre el desarrollo físico, intelectual y moral. ​

El Especialista en Gerencia Empresarial estará en capacidad de gestionar y dirigir en diferentes niveles de negocios u organizaciones.

El Magíster en Gerencia Empresarial será un profesional, capacitado para la gestión, Dirección, planificación y administración de negocios.

El egresado en Gerencia Empresarial podrá desempeñarse como funcionario en empresas públicas o privadas, ocupando el puesto de Director o Gerente General o la Gerencia de áreas especializadas como: Mercadotecnia, Contraloría, Estudios y Proyecciones Financieras, Planeación Estratégica, Producción Administrativa y Administración de Recursos Humanos, entre otras.​

Además estará dotado de los conocimientos pertinentes para ejercer la docencia en instituciones de enseñanzas y en asesorías empresariales generales.

Accesibilidad