Carrera de Bioanálisis


...
Rosa Altagracia Peña

Directora de la Carrera de Bioanálisis

Bioanálisis​


La Licenciatura en Bioanálisis tiene por finalidad formar un profesional del área de la salud, con formación básica y especializada; capacitado científica y técnicamente para desempeñarse dentro del equipo de salud, contribuyendo mediante los análisis provenientes de muestras de seres vivos al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades; todo esto fundamentado en la investigación científica. Con una duración de 4 años, dieciocho (18) trimestres, un total de 105 asignaturas, una carga académica de 255 créditos, orientados en tres componentes de formación: general 52 créditos; básica 68 créditos y disciplinar 135 créditos.

Los aspirantes deben contar preferentemente con las siguientes competencias:

  1. Bachiller

  2. Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita en su lengua materna (español).

  3. Conocimientos y habilidades básicas en matemáticas.

  4. Conocimientos básicos de las leyes fundamentales de las ciencias naturales.

  5. Capacidad de análisis, pensamiento científico y crítico.

  6. Conocimiento y valoración del patrimonio natural y cultural del país y del mundo.

El licenciado en Bioanálisis tendrá las siguientes características:

  1. Habilidad para interpretar y aplicar los principios y técnicas propios de su profesión en el medio donde le corresponda laborar.

  2. Profunda vocación de servicio y afán continuo por la obtención de la excelencia en el trabajo.

  3. Asimilador de los valores y principios morales que norman la Sociedad dominicana.

  4. Poseedor de gran sensibilidad ante los problemas humanos de salud y de unas excelentes relaciones.

  5. Capacitado para participar con organismos de salud en la prevención y diagnóstico de enfermedades.

  6. Capaz de utilizar métodos científicos en el análisis de todos los fluidos biológicos a fin de ayudar al diagnóstico clínico de las enfermedades.

  7. Capacidad de integración con la comunidad a través de extensión y servicios con opinión crítica objetiva de las formas de hacer suya la problemática de salud que se plantean.
Accesibilidad