Especialidad en Física
- Posee unas bases conceptuales y metodológicas que viabilice los postulados teóricos y filosóficos de la educación secundaria que orientan el currículo escolar con especial énfasis en las físicas del nivel, en la educación secundaria.
- Diseña e instrumenta proyectos pedagógicos a partir de los procesos y fenómenos educativos locales, regionales y globales.
- Contribuye a elevar la capacidad de la comunidad educativa para que se comprometa en el análisis y búsqueda de soluciones a los problemas educacionales que afectan su calidad de vida.
- Posee herramientas teórico- metodológicas que permitan interpretar y sistematizar la realidad educativa con fin de transformar sus prácticas en el aula.
- Promueve actitudes y valores éticos y estéticos hacia la educación y una cultura de la paz.
- Forma especialistas en física orientados a la docencia para nivel secundario, con dominio de los conocimientos teóricos y metodológicos en el área, así como de los recursos tecnológicos e impulsa la dimensión del nivel secundario.
- Proporciona a los y las docentes los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para el diseño y ejecución de planes y proyectos educativos en el área de física a nivel formal y no formal.
- Concientiza a los docentes, comunidades y sociedad en general sobre la importancia de la educación en el área de física en la resolución de problemas y en el desarrollo del pensamiento humano.
- Contribuye a elevar el nivel de conciencia de los individuos de modo que valoren los recursos educativos y realicen acciones concretas en beneficio de la carrera docente en la República Dominicana.
- Conoce la problemática educativa y el currículo del nivel en el área, a nivel nacional y aporta alternativas de solución a las mismas.
Dentro del marco de la nueva estructura del Sistema Educativo Nacional, el Nivel Secundario cubre el tramo etario de la población escolar de 12 a 18 años de edad. Seis años de vida escolar divididos en dos ciclos de tres años cada uno, donde el primer ciclo es común a todo el nivel y los últimos tres años están clasificados en tres modalidades:
- Académica
- Técnico-Profesional
- Artes
Para la formación del docente del Nivel Secundario, sugerimos que los criterios fundamentales comprendan dos renglones de requisitos:
- Los generales, que implican las competencias requeridas a todos los docentes del Nivel Secundario.
- Los específicos, que involucran los requisitos profesionales necesitados por los docentes de acuerdo al ciclo, a la modalidad y a las áreas del saber en las que trabajen.
Los participantes desarrollan programas de educación a nivel secundario en el marco del sistema educativo formal en vinculación con las instituciones y organizaciones ligadas a las temáticas educativas y las comunidades aledañas a la escuela.
En cuanto a sus funciones profesionales, los especialistas en matemática y física estarán orientados a la docencia para el nivel secundario y desempeñarán varias funciones tales como:
- Estar preparado para impartir clases de Física en el nivel secundario
- Elaborar diagnósticos educacionales del entorno educativo y en las comunidades aledañas a éste.
- Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos educativos para la escuela y la comunidad local.
- Promover la formación de equipos escolares y comunitarios de educación que promocionen el saber y las prácticas educacionales en las escuelas como clubes de ciencia, grupos y asociaciones de estudio, grupos de ciencias en el área de la física, entre otros.
- Involucrar las capacidades de los alumnos, padres de familia, maestros y líderes comunitarios en asuntos concretos de la educación, promocionando información actualizada y sensibilizando a la comunidad escolar y local.