Maestría en Educación Ambiental


Perfil de Ingreso

Para ingresar al programa Maestría en Educación Ambiental, el estudiante debe poseer el grado de licenciatura en educación y/o con formación docente, ser una persona con sensibilidad por el medio ambiente y su cuidado, interesado en fortalecer desde los procesos educativos la relación del ser humano con la naturaleza, con experiencias en educación ambiental, capacidad de análisis crítico y habilidades para el trabajo en equipo.

Perfil de Egreso

El egresado del Programa de Maestría en Educación Ambiental brinda una formación académica de vanguardia, encauzada a la investigación ambiental mediante la cual el participante adquiere competencias, profundiza y difunde conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas demandadas para la investigación de alto nivel en su ámbito de estudio.

Además, por ser un programa multidisciplinario, el magister mostrará competencias en áreas como: pedagogía critica, formación docente de calidad, investigación ambiental, soberanía alimentaria, ecología, gestión y legislación ambiental, desarrollo sostenible, cambio climático, comunicación científica, ética, conocimiento y dominio sobre prevención de los desastres ambientales.

Estos componentes están alineados a una de las competencias fundamentales establecida en el diseño curricular del MINERD, referente al medio ambiente y de la salud. Al mismo tiempo, poseerá un conocimiento profundo e integrador de las bases humanísticas, axiológicas, científicas y tecnológicas de los avances más recientes en el campo de la formación ambiental y de los recursos naturales.

Los participantes en esta maestría desarrollarán capacidades pedagógicas y didácticas ambientales en el marco del sistema normativo formal en vinculación con las instituciones y organizaciones ligadas a la temática ambiental por lo que contarán con un amplio campo de ejercicio profesional como: docente de educación ambiental en todos los niveles educativos, en centros de investigación y conservación del medio ambiente, en empresas que necesiten de sus servicios en el área de gestión ambiental, en organizaciones del sector público y privado, así como secretarías ambientales y ONG.

En cuanto a sus funciones profesionales, el Magister en Educación Ambiental desempeñará varias funciones tales como:

  • Elaborar diagnósticos ambientales de los entornos productivos y en las comunidades aledañas a estos.

  • Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de educación ambiental para la escuela y la comunidad local.

  • Promueve la formación de equipos comunitarios que promocionen el saber y las prácticas ambientales en espacios públicos y privados de la comunidad.

  • Involucra y capacita a líderes comunitarios en asuntos concretos para la gestión ambiental promocionando información actualizada y sensibilizando a la comunidad.

  • Evalúa impactos ambientales en proyectos de desarrollo tanto urbano como industrial o minero.
Plan de Estudios
Accesibilidad